¿Te gustaría tener los teléfonos que se llevaban en la década hippie? ¿Recuerdas el típico teléfono Heraldo de la abuela? Échale un vistazo a nuestra tienda y pincha sobre las imágenes de los teléfonos de los años 60 y 70 para obtener más información:
- Logo de Opis Technology. (Se puede cambiar.)
- Teléfono retro / vintage en colores brillantes y clásicos
- Disco de marcar rotante y campana metálica
- Soporte del menú DTMF
- Cable telefónico internacional RJ11
- Diseño icónico de los años 60 y 70 en Gran Bretaña
- Tradicional diseño de disco para marcar y cable en espiral
- Timbre tradicional auténtico
- Compatible con los sistemas de telefonía actuales, menús digitales, etc.
- Funciona con todo de tipo de redes de comunicaciones del hogar como pueden ser BT o Virgin
- Diseño icónico de los años 60 y 70 en Gran Bretaña
- Tradicional diseño de disco para marcar y cable en espiral
- Timbre tradicional auténtico
- Compatible con los sistemas de telefonía actuales, menús digitales, etc.
- Funciona con todo de tipo de redes de comunicaciones del hogar como pueden ser BT o Virgin
- Diseño icónico de los años 60 y 70 en Gran Bretaña
- Tradicional diseño de disco para marcar y cable en espiral
- Timbre tradicional auténtico
- Compatible con los sistemas de telefonía actuales, menús digitales, etc.
- Funciona con todo de tipo de redes de comunicaciones del hogar como pueden ser BT o Virgin
- Esfera giratoriaPuede marcar girando la placa del disco giratorio, que es muy fácil y clásico.
- El volumen de la campana se puede ajustar en dos niveles.
- Las extensiones no son compatibles.
- Alimentado por línea telefónica, no se requiere alimentación adicional.
- El estilo retro y los materiales de alta calidad te dan una experiencia diferente.
- teléfono clásico - colores modernos
- teléfono fijo con teclado
- lámpara para indicar llamadas
- versiona con campana metálica
- soporte el control de menús DTMF además de marcado de pulso
- Diseño icónico de los años 60 y 70 en Gran Bretaña
- Diseño de botones y cable en espiral
- Timbre tradicional auténtico
- Compatible con los sistemas de telefonía actuales, menús digitales, etc.
- Funciona con todo de tipo de redes de comunicaciones del hogar como pueden ser BT o Telefonica
Años 60.., aquella maravillosa época
“Paz, amor y felicidad para todos”
Jimmy Hendrix
Es en ésta década y no en otra, cuando comienza el movimiento hippie. Su lema era “paz y amor”. Pero además de ésto también fue una etapa de música psicodélica, drogas y revolución sexual. Este movimiento empezó en Estados Unidos y con el tiempo se extendió al mundo entero.

Otro de los acontecimientos importantes de esta época, fue la llegada del hombre a la luna. Un hecho que hoy en día parece alucinante e incluso actualmente existen algunos escépticos que piensan que todo fue un montaje.
Si nos centramos en España, ésta se vio invadida por un coche que a muchos les sonará de algo.., el SEAT 600. Fue el primer coche que fue vendido en masa en este país y con la que una gran cantidad de españoles aprendió a conducir.
Vale, muy bien ¿y como eran los teléfonos antiguos de los años 60 y 70?
Los teléfonos en aquella época eran todos compactos, es decir, el altavoz y el auricular estaban unidos en una única pieza. La gran mayoría contaban con diales rotatorios, aunque también empezaron a aparecer los teléfonos con teclas, gracias a los avances tecnológicos.

El primer teléfono de los españoles: el modelo Heraldo
Por lo que a España se refiere, el lanzamiento del teléfono Heraldo por Telefónica a principios de los años 60 supuso para la mayoría de los españoles su primer teléfono. Por aquel entonces, estos aparatos se usaban solamente en empresas y en los hogares más adinerados.
El modelo Heraldo fue tan aceptado que estuvo en el mercado hasta los años 80. Durante ese periodo, se fabricaron en varios colores, dejando atrás el típico color negro de los teléfonos de baquelita antiguos. Además, también se fabricaron con botonera y de pared.
A finales de los años 60, salió al mercado un nuevo modelo llamado Góndola un modelo mucho más compacto, debido a que el disco de marcar estaba integrado en el auricular. Y a finales de los 70, apareció el modelo que lo iba a desbancar del mercado, el modelo Teide, uno de los primeros modelos totalmente electrónicos y de marcación por teclado.

Además de teléfonos antiguos de los años 60 y 70 también tenemos:
O si lo prefieres, pásate por nuestra tienda, donde encontrarás más categorías de teléfonos.